HISTORIA DEL CASTILLO DE SANT MORI

Un Castillo Medieval en el Empordà
Ver más

Un Castillo Medieval con Historia

Castillo de Sant Mori, historia y encanto gótico en Cataluña

El castillo-palacio de Sant Mori, también conocido como Castell de Rocabertí, fue construido en el siglo XV, sobre las ruinas de una edificación anterior. En el siglo XVI, se llevo a cabo su primera y más importante remodelación, otorgándole el carácter y el aspecto gótico-renacentista que podemos admirar en la actualidad.
Castell Palau Sant Mori 1944

LINEA TEMPORAL DEL CASTILLO

Siglo XII (1149)
Primera mención documentada

El castillo es mencionado por primera vez en el testamento sacramental de Guerau de Rupià.

Siglo XIII
Propiedad del Condado de Empúries

Pasa a ser propiedad de Dalmau de Creixell y se cree que podría haber estado vinculado al convento de Sant Miquel de Fluvià.

Siglo XV
Estancia de la reina Juana Enríquez

Durante la Guerra Civil Catalana o de los Remensas, la reina Juana Enríquez, madre de Fernando el Católico, se instala en el castillo.
15 de octubre de 1466: La reina convoca el Parlamento (Cortes Catalanas) dentro del castillo para resolver los conflictos en la región.

Siglo XV
Fernando el Católico cede el castillo a Pere de Rocabertí

Se convierte en el centro de la baronía de Sant Mori.

Siglo XVI
Gran remodelación del castillo

Se lleva a cabo una importante reforma gótico-renacentista, otorgándole la apariencia actual.

Siglo XX (1900)
Restauración del castillo

Francesca Güell realiza una restauración para preservar la estructura del castillo y mantenerlo en buen estado.

Siglo XXI
Transformación en un alojamiento exclusivo

El castillo se destina al turismo de alto nivel, ofreciendo una experiencia única a los visitantes.
Se mantiene como propiedad de la misma familia desde el siglo XV hasta la actualidad.

Intertior Castell Palau Sant Mori 1944
Exterior Castell Palau Sant Mori 1944

Personajes Históricos Vinculados al Castillo de Sant Mori

El castillo de san mori que ha sido testigo de acontecimientos cruciales, también ha albergado a personajes importantes de nuestra historia, hoy se erige como un monumento que conserva la esencia de aquellos tiempos ofreciendo al huésped una conexión directa con el pasado.

Reina Juana Enríquez

Reina Juana Enríquez

(1425-1468)

Madre de Fernando el Católico y esposa de Juan II de Aragón, la reina Juana Enríquez se refugió en el Castillo de Sant Mori durante la Guerra Civil Catalana en el siglo XV. Fue en este periodo cuando, el 15 de octubre de 1466, la reina convocó el Parlamento de las Cortes Catalanas en el castillo, con el objetivo de resolver los conflictos que asolaban la región.
Fernando el católico

FERNANDO EL CATÓLICO

(1452-1516)

Fernando de Aragon hijo de Juana Enriquez, marido de Isabel La católica, grandes impulsores del descubrimiento de America, fue quien acompaño a su madre Juana durante su estancia en el castillo.
Pere de Rocabertí

pERE DE ROCABERTÍ

(1415-1493)

Pere de Rocabertí fue el anfitrión de Juan Enriquez y su hijo Fernando, su lealtad a la corona y su papel como noble influyente en la región fueron determinantes para que el castillo se convirtiera en un refugio real en tiempos convulsos. En agradecimiento Fernando el Católico ele otorgó la baronía de Sant Mori

Vive una Experiencia Única en el Castillo de Sant Mori

Reserva tu estancia en el Castillo de Sant Mori y descubre la historia en primera persona.

Finestreta de pedra antiga amb marc esculpit