Alquiler castillo, castle Barcelona , Cataluña

Historia

El castillo-palacio de Sant Mori, también conocido como el Castillo de Rocaberti,  fue construido en el siglo XV, sobre las ruinas de una edificación anterior. En el siglo XVI, se llevo a cabo su primera y más importante remodelación, otorgandole el carácter y el aspecto gótico-renacentista que podemos admirar en la actualidad.

Protagonista de la historia

El castillo ha sido testimonio y protagonista de distintos avatares históricos, siendo el de mayor relevancia la estancia entre sus muros de la reina Juana Enríquez y de su hijo Fernando, que pasaría posteriormente a la história como Fernando el Católico, impulsor, junto con su esposa Isabel, del viaje que culminó con el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón.

La Reina Juana viajó a Sant Mori desde Castilla, siendo aquí huésped de su vasallo Pere de Rocabertí, primer barón de Sant Mori y artífice del lugar. Doña Juana Enríquez llegó con el fin de asumir el mando de las tropas durante distintos episodios bélicos que tuvieron como marco el hoy apacible Empordà. Una de las actividades que se relacionan durante la estancia fue la convocatoria del Parlamento (Cortes Catalanas el 15 Octubre 1466), con el fin de poner término a los enfrentamientos que asolaban la región.

Estancia Real

La llamada “estancia de la reina Juana” sigue siendo actualmente la habitación principal de las trece que el castillo pone a disposición de sus visitantes.

Desde el siglo XV hasta nuestros dias, el castillo ha sido propiedad de la misma familia, cuyos actuales representantes son en consecuencia descendientes del señor feudal que lo levantó. Esta continuidad es un hecho poco habitual en la zona y explica en buena medida el excelente estado de la construcción y la armónica y cuidadosa evolución del edificio y de sus equipamientos, hasta llegar a la espléndida realidad que la família brinda hoy a una selecta clientela que aprecia el exclusivo privilegio de convivir durante un tiempo con la especial atmósfera de este lugar.

Sant mori

El pueblecito de Sant Mori suma a las características del castillo su sencilla belleza, que se añade a la de la comarca que lo circunda proporcionando al visitante un entorno apacible, bellísimo y sugerente.

Situado a la derecha del río Fluviá, limita al norte con San Miguel de Fluviá, al este con Ventalló, al sur con Saus y al oeste con Palau de Santa Eulalia.

En Sant Mori tienen una economía basada en la agricultura y la ganadería, tiene una pequeña central eléctrica y un turismo creciente, gracias a la gran cantidad de actividades que se pueden realizar en los alrededorres.

Baronía en el siglo XV y marquesado en el año 1893. La reina regente Juana Enríquez y su hijo el infante Fernando pasaron unos días en el castillo de Sant Mori, donde se convocó el Parlamento de las Cortes Catalanas en octubre de 1466.

El Ampurdan

El Ampurdán propone además al visitante numerosos motivos de interés, en función de gustos y apetencias. Monumentos, sitios y referencias históricas y arqueológicas que abarcan distintas épocas, densa actividad cultural con variadas vertientes, un nivel gastronómico más que notable y en constante evolución, actividades deportivas, náuticas, de playa, paisajes sobrecogedores y el descubrimiento, en cualquier rincón, de la especial belleza del lugar, de su peculiar talante y de su cultura milenaria.

Para continuar navegando acepte la política de cookies. más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close